Prefacio de Cromwell
[Teoría literaria: Texto parcial]1
Víctor Hugo
A MI PADRE
V. H.
El drama que damos a luz no lleva en sí nada que lo recomiende a la atención y a la
benevolencia del público; no tiene, para atraer sobre él el interés de los hombres,
políticos, la ventaja del veto de la censura administrativa, ni para inspirar simpatía
literaria a los hombres de buen gusto, el honor de que lo haya rechazado oficialmente el
infalible comité de la lectura. Se presenta ante el público solo, pobre y desnudo, como el
enfermo del Evangelio, solus pauper nudus.
Después de titubear mucho tiempo, el autor del drama se decidió a recargarle con notas y
con prólogos, y ambas cosas son ordinariamente indiferentes para los lectores. Éstos se
enteran más del talento del escritor que de su modo de ver, y sea la obra mala o buena,
no les importa sobre qué ideas se asienta ni en qué capacidad ha germinado. Nadie visita
los sótanos de un edificio después que ha recorrido las salas, y el que come la fruta del
árbol no se acuerda de sus raíces.
Por otra parte, las notas y los prefacios son algunas veces un medio cómodo de aumentar
el peso de un libro y de aumentar, al menos en la apariencia, la importancia de un
trabajo; táctica es ésta semejante a la de los generales que, para que sea más imponente
su frente de batalla, ponen en línea hasta los bagajes. Después, mientras que los críticos
se encarnizan con el prefacio y los eruditos con las notas, puede suceder que hasta la
misma obra se le escape y pase intacta a través de los fuegos cruzados, como un ejército
que se libra de un mal paso, huyendo entre los combatientes de la vanguardia y de la
retaguardia.
Estos motivos, aunque son dignos de consideración, no son los que al autor han decidido.
No tenía necesidad de hinchar este volumen, que ya de por sí es demasiado grueso.
Además, el autor, no sabe por qué, ha notado que sus prólogos, francos e ingenuos, más
que le han protegido contra los críticos, le han servido para comprometerle. En vez de
servirle de buenos y de fieles escudos, le han jugado la mala pasada que suelen hacer los
trajes extraños, esto es, que señalan en la batalla al soldado que los lleva, y que en vez de
servirle de defensa, le atraen todos los tiros.
Consideraciones de otro orden han influido también sobre el autor. Cree que, si
efectivamente no se visita por placer los sótanos de un edificio, algunas veces se tiene
curiosidad de examinar los cimientos; por lo que se entrega otra vez con un prefacio a la
cólera de los folletinistas. Che sara, sara. Nunca se ha cuidado gran cosa del éxito de sus
obras y no le asustó nunca el qué dirán literario. En la flagrante discusión en que se
empeñan en el teatro y en la escuela el público y los académicos, quizá se oiga con algún
interés la voz de un solitario aprendiz de la naturaleza y de la verdad que se ha retirado
1
Ciudad Seva: http://www.ciudadseva.com/textos/teoria/opin/hugo01.htm
muy joven del mundo literario por amor a las letras y que aporta a él buena fe a falta de
buen gusto, convicción a falta de talento y estudios literarios a falta de ciencia.
El autor se limitará a exponer consideraciones generales sobre el arte, sin la idea de
querer construir una fortaleza para su propia obra y sin pleitear en favor ni en contra de
nadie. El ataque y la defensa de su libro es menos importante para él que para cualquier
otro; es poco afecto a las luchas personales, pues siempre ofrece espectáculo miserable
ver que se alborota el amor propio de los combatientes. Protesta, pues, de antemano
contra cualquiera interpretación que se dé a sus ideas y contra cualquiera aplicación que
se haga de sus palabras, diciendo como el fabulista español:
Quien haga aplicaciones
con su pan se lo coma.
Debe el autor confesar, sin embargo, que algunos de los principales campeones de las
«sanas doctrinas literarias» le han dispensado el honor de arrojarle el guante, a él, casi
desconocido, simple e imperceptible espectador de la curiosa pelea que no tiene la
fatuidad de querer decidir. En las páginas siguientes se leerán las objeciones que les
opone; éstas son su honda y su piedra: los que quieran, que se las arrojen a la cabeza de
los Goliats clásicos.
Dicho esto pasemos adelante.
Debemos partir de un hecho. La misma naturaleza de civilización, o para emplear una
expresión más exacta aunque más extensa, la misma sociedad no ha ocupado siempre el
mundo. El género humano en conjunto ha crecido, se ha desarrollado y ha madurado
como nosotros. Desde niño pasó a ser hombre, y nosotros presenciamos ahora su
imponente vejez. Antes de la época, que la sociedad moderna llama antigua, existió otra
era, que los antiguos llamaban fabulosa, y que sería más exacto llamar primitiva. He
aquí, pues, tres edades sucesivas en la civilización, desde su origen hasta nuestros días.
Como la poesía se superpone siempre a la sociedad, probaremos a desentrañar, según la
forma de ésta, cuál ha debido ser el carácter de aquélla en las tres grandes edades del
mundo: los tiempos primitivos, los tiempos antiguos y los tiempos modernos.
En los tiempos primitivos, cuando el hombre se despierta en un mundo que acaba de
nacer, la poesía se despierta con él. En presencia de las maravillas que le deslumbran y
que le embriagan, su primera palabra es un himno. Está tan cerca aún de Dios, que todas
sus meditaciones son himnos y todos sus sueños visiones. En su efusión, canta como
respira. Su lira no tiene más que tres cuerdas: Dios, el alma y la creación; pero este triple
misterio lo envuelve todo, esa triple idea todo lo abarca. La tierra está todavía casi
desierta. Existen en ella familias, pero no pueblos; padres, pero no reyes. Cada raza
existe tranquilamente, sin propiedad, sin ley, sin rozamientos y sin guerras. Todo es de
cada uno y de todos. La sociedad es una comunidad, y nada molesta al hombre que
vegeta en la vida pastoral y nómada por la que empiezan todas las civilizaciones, y que
es propicia a las contemplaciones solitarias y a las caprichosas fantasías. Su
pensamiento, como su vida, es semejante a la nube que cambia de forma y de camino,
según el viento que la arrastra. He aquí el primer hombre, he aquí el primer poeta. Es
joven y lírico; su plegaria condensa su religión y la oda es toda su poesía.
La oda de los tiempos primitivos es el Génesis.
Poco a poco la adolescencia del mundo desaparece. Todas las esferas se agrandan; la
familia se convierte en tribu y la tribu se convierte en nación. Cada uno de estos grupos
de hombres se agrupa alrededor de un centro común y nacen los reinos. El instinto social
sucede al instinto nómada. El campo abre paso a la ciudad, la tienda al palacio, el arco al
templo. Los jefes de los Estados nacientes son aún pastores, pero pastores de pueblos; su
cayado pastoril tiene ya la forma de cetro. Todo se para y se fija. La religión adquiere
una forma, los ritos reglamentan la oración y el dogma viene a encuadrarse en el culto.
De este modo el sacerdote y el rey se dividen la paternidad del pueblo; de este modo a la
comunidad patriarcal sucede la sociedad teocrática.
Entretanto las naciones comienzan a estar demasiado prietas en el globo y se molestan y
se magullan; de esto provienen los choques de los imperios y la guerra. Se desbordan las
unas sobre las otras, y esto hace necesarios los viajes y las emigraciones de los pueblos.
La poesía refleja esos grandes acontecimientos; de las ideas pasa a los sucesos, y canta
los siglos, los pueblos y los imperios, y convirtiéndose en épica, da a luz a Homero.
Homero, en efecto, domina a la sociedad antigua. En aquella sociedad todo es sencillo,
todo es épico. La poesía es religión, la religión es ley. A la virginidad de la primera edad
sucede la castidad de la segunda. Todo lo impregna una especie de gravedad solemne,
así en las costumbres domésticas como en las costumbres públicas. Los pueblos sólo han
conservado de la vida errante el respeto al extranjero y al viajero. La familia tiene una
patria a la que todo se liga; profesa el culto del hogar y el culto de la tumba.
Volvemos a repetir que la expresión de semejante civilización sólo puede ser la epopeya.
La epopeya tomará en ella muchas formas, pero jamás perderá su carácter. Píndaro es
más sacerdote que patriarcal, más épico que lírico. Si los analistas contemporáneos,
necesarios en esa segunda edad del mundo, recogen las tradiciones de aquellos siglos, no
pueden conseguir que la cronología se desprenda de la poesía; la historia, para ellos,
continúa siendo epopeya. Herodoto es un Homero.
Sobre todo en la tragedia antigua, la epopeya resalta por todas partes. Sube a la escena
griega sin perder en cierto modo sus proporciones gigantescas y desmesuradas. Los
personajes de sus tragedias son todavía héroes, semidioses y dioses; sus resortes
consisten en sueños, en oráculos y en fatalidades; sus cuadros en enumeraciones, en
funerales y en combates; los actores declaman lo que cantan los rapsodas. Más aún;
cuando la acción completa y todo el espectáculo épico ha pasado en la escena, lo que
queda, el coro lo toma. El coro comenta la tragedia, infunde valor a los héroes, hace
descripciones, llama a la luz del día, se lamenta, explica el sentido moral de lo que se
propone el autor y adula al público que le escucha. El coro es, pues, el caprichoso
personaje colocado entre el espectáculo y el espectador, es el poeta completando su
epopeya.
El teatro de los antiguos era como su drama, grandioso, pontifical, épico. Podía contener
treinta mil espectadores, porque las representaciones se hacían al aire libre, a la luz del
sol, y duraban todo el día. Los actores ahuecaban y fingían la voz, se ponían mascarilla y
hacían crecer su estatura. Querían ser gigantes como los papeles que desempeñaban. La
escena era inmensa, y podían representar a la vez el interior y el exterior de un templo,
de un palacio, de un campamento, de una ciudad. En ella se desarrollaban vastos
espectáculos: ya representaba a Prometeo sobre la montaña, ya a Antígena buscando
desde lo alto de la torre a su hermano Polynice en el ejército enemigo, ya a Evadné
arrojándose desde lo alto de una roca a las llamas de la hoguera donde se quema el
cuerpo de Capanée (de Eurípides), y un bajel que llega al puerto y que desembarca en la
escena cincuenta princesas con su comitiva (de Esquilo). En aquella época la
arquitectura y la poesía tienen carácter monumental; la antigüedad no tiene nada tan
solemne ni tan majestuoso, y mezcla en el teatro su culto y su historia. Sus primeros
comediantes son sacerdotes, y sus juegos escénicos ceremonias religiosas, fiestas
nacionales.
Haremos la última observación para marcar bien el carácter épico de aquellos tiempos,
que consiste en decir que la tragedia antigua, así por los asuntos que trata como por las
formas que adopta, no hace más que repetir la epopeya. Los trágicos antiguos se ocupan
en detallar a Homero, conciben las mismas fábulas, las mismas catástrofes y los mismos
héroes. Todos se abrevan del río homérico. Siempre se ocupan de la Ilíada y de
la Odisea. Como Aquiles, que arrastra a Héctor, la tragedia griega da vueltas alrededor
de Troya. Poco a poco la edad de la epopeya llega a su fin. Así como la sociedad que ella
representa, la poesía se gasta afianzándose sobre sí misma. Roma se calca sobre la
Grecia y Virgilio copia a Homero, y para morir dignamente la poesía épica expira de su
último parto.
Había sonado su hora. Iba a empezar una nueva era para el mundo y para la poesía.
La religión espiritualista, que suplanta al paganismo material y exterior, deslizándose en
el corazón de la sociedad antigua, la mata, y en el cadáver de una civilización decrépita
deposita el germen de la civilización moderna. Esta religión es completa, porque es
verdadera; entre el dogma y el culto sella profundamente la moral. Desde luego, como
primeras verdades, enseña al hombre que existen dos vidas, una pasajera y otra inmortal,
una en la tierra y otra en el cielo. Enseña al hombre que es doble, como su destino; que
se encierran en él un animal y una inteligencia, un alma y un cuerpo; que él es el punto
de intersección, el anillo común de dos cadenas de seres que abarcan la creación, desde
la serie de seres materiales hasta la serie de seres incorporales, cuya primera serie
empieza en la piedra y llega hasta el hombre, y cuya segunda serie, partiendo del
hombre, acaba en Dios. Quizá comprendieron una parte de esas virtudes algunos sabios
de la antigüedad, pero desde el Evangelio data su plena y luminosa revelación. Las
escuelas paganas caminaban a tientas en la oscuridad de la noche, asiéndose de las
mentiras como de las verdades en el camino que seguían a la ventura. Algunos de dichos
filósofos lanzaban a veces sobre los objetos débiles claridades, que sólo los iluminaban
por una parte y sólo servían para oscurecer más la otra. De esto provinieron los
fantasmas que creó la filosofía antigua. Sólo era capaz la sabiduría divina de sustituir por
una claridad igual y vasta las iluminaciones vacilantes de la sabiduría humana. Pitágoras,
Epicuro, Sócrates y Platón son antorchas, pero Jesucristo es la luz del día.
Por otra parte, nada hay tan material como la teogonía antigua. Lejos de pensar, como el
cristianismo, en separar el espíritu del cuerpo, da forma y fisonomía a todo